Academia Online – Cumpi Linux

COMO INSTALAR KALI LINUX 2024

Cómo instalar Kali Linux? Una guía paso a paso

Bienvenidos a esta guía completa sobre cómo instalar Kali Linux. Si estas interesado en la seguridad informática o simplemente quieres explorar una de las distribuciones de Linux más potentes para pruebas de penetración, este artículo es para ti. Te voy a mostrar como hacer la instalación.

Antes de empezar

Mínimo tendrían que tener el siguiente equipo:

1. Una computadora con al menos 2GB de RAM (se recomiendan 4GB o más).
2. Un mínimo de 20GB de espacio en disco duro.
3. Una unidad USB de al menos 8GB (si planeas crear un live USB).
4. Una conexión a internet estable para descargar la imagen ISO de Kali Linux.

Paso 1: Descargar Kali Linux

1. Visita la página oficial de Kali Linux (https://www.kali.org/downloads/).
2. Elige la versión que mejor se adapte a tu hardware (32-bit, 64-bit, ARM).
3. Descarga la imagen ISO.

Paso 2: Crear un medio de instalación booteable

Puedes crear un USB booteable o un DVD:

Para USB (recomendado):
1. Descarga e instala Etcher (https://www.balena.io/etcher/).
2. Conecta tu unidad USB.
3. Abre Etcher, selecciona la imagen ISO de Kali y tu unidad USB.
4. Haz clic en «Flash» para crear el USB booteable.

Para DVD:
1. Inserta un DVD en blanco en tu grabadora.
2. Utiliza un software de grabación de ISO (como Brasero en Linux o ImgBurn en Windows).
3. Selecciona la imagen ISO de Kali y grábala en el DVD.

Paso 3: Arrancar desde el medio de instalación

1. Inserta el USB o DVD en la computadora donde instalarás Kali. (También puedes montar la ISO en una máquina virtual como lo muestro en el video más abajo)
2. Reinicia la computadora y entra en el menú de arranque (generalmente presionando F12, F2 o Esc durante el inicio).
3. Selecciona tu medio de instalación (USB o DVD) como dispositivo de arranque.

Paso 4: Iniciar el instalador de Kali Linux

1. En el menú de arranque de Kali, selecciona «Graphical Install» para una instalación con interfaz gráfica.
2. Selecciona tu idioma, ubicación y configuración de teclado.

Paso 5: Configurar la red

1. Ingresa un nombre de host para tu sistema Kali.
2. Si estás conectado a una red, configura los ajustes de red o selecciona la configuración automática (DHCP).

Paso 6: Configurar usuarios y contraseñas

1. Crea una contraseña fuerte para el usuario root.
2. Crea un usuario normal y su contraseña.

Paso 7: Particionar el disco

1. Puedes elegir el particionado guiado para una configuración automática, o manual si deseas un control total.
2. Si eliges manual, asegúrate de crear al menos una partición raíz (/) y una partición de home. Tambíen podrías elegir crear una partición de Memoria de Intercambio (swap), aunque luego podrías crearla más adelante una vez instalado el sistema.

Paso 8: Instalar el sistema base

1. El instalador copiará los archivos necesarios al disco duro.
2. Este proceso puede tomar varios minutos, dependiendo de tu hardware.

Paso 9: Configurar el gestor de paquetes

1. Selecciona un espejo de red cercano a tu ubicación para descargar actualizaciones y paquetes adicionales.

Paso 10: Instalar el cargador de arranque GRUB

1. Instala GRUB en el disco duro principal (generalmente /dev/sda).

Paso 11: Finalizar la instalación

1. Retira el medio de instalación (USB o DVD).
2. Reinicia tu sistema.

Listo, has instalado Kali Linux con éxito. Al reiniciar, verás el menú de GRUB donde podrás seleccionar Kali Linux para iniciar tu nuevo sistema.

Recursos adicionales

Para complementar esta guía escrita, no olvides revisar mi video tutorial en YouTube donde muestro todo el proceso de instalación paso a paso. Puedes encontrarlo aquí: 

Si tienes alguna pregunta o encuentras algún problema durante la instalación, no dudes en dejar un comentario abajo o también puedes comentar en youtube.

Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio