Academia Online – Cumpi Linux

Review de Ubuntu 25.04 Plucky Puffin: ¿Vale la pena actualizar?

Review de Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: ¿Vale la pena actualizar?

¡Bienvenidos a una nueva entrada del blog de Cumpi Linux! En esta ocasión, te traigo una review completa de la nueva versión de Ubuntu: la 25.04, conocida como “Plucky Puffin”. Si estás pensando en probar esta distro, acá te cuento todo lo que necesitás saber: novedades, rendimiento, requisitos y mi opinión como usuario y sysadmin.


¿Qué hay de nuevo en Ubuntu 25.04?

Ubuntu 25.04 no es una versión LTS, por lo tanto, su soporte oficial se extiende hasta enero de 2026, es decir, unos 9 meses. Fue lanzada el 17 de abril, y viene con varias mejoras interesantes:

  • Kernel 6.14, que incluye mejor soporte para nuevo hardware.

  • GNOME 46, con mejoras en consumo energético y experiencia de usuario.

  • Cambios menores en el soporte de formatos como PDF y compatibilidad con BitLocker, ideal para quienes hagan instalaciones dual boot con Windows.

  • Mejoras en la instalación, incluso si tenés BitLocker activado en tu sistema.


Requisitos del sistema

Para instalar Ubuntu 25.04 necesitás:

  • Procesador dual-core de al menos 2 GHz

  • 4 GB de RAM

  • 25 GB de espacio en disco

  • La imagen ISO pesa alrededor de 6 GB, así que prepará un pendrive de mínimo 8 GB si pensás instalar desde USB.


Instalación y primeras impresiones

La instalación es tan sencilla como en versiones anteriores. Al finalizar, Ubuntu muestra una pantalla de bienvenida que te permite ver las novedades, decidir si querés compartir estadísticas con Canonical y acceder al centro de aplicaciones.

Recomendación: actualizar después de instalar

Es una buena práctica hacer una actualización del sistema tras la instalación, para asegurarte de tener los últimos paquetes y parches de seguridad.


Rendimiento y consumo de recursos

Una vez instalada, corrí algunas pruebas para ver el rendimiento real.

  • Uso de RAM en limpio: ~1 GB

  • Uso con navegador abierto y dos pestañas: ~1.8 GB

  • Gestores de sistema utilizados: neofetch, htop y hop (que instalé manualmente)

La distro funciona fluida y ligera, especialmente en escritorios virtuales y al abrir/cerrar aplicaciones. Comparada con la versión 24.04, noté un mejor desempeño general desde máquina virtual.


Aplicaciones incluidas

Ubuntu 25.04 viene con lo esencial:

  • LibreOffice

  • Terminal

  • Remmina (conexión RDP)

  • Calculadora

  • Visor de documentos

  • Security Center (experimental)

Este último permite exigir permisos adicionales a las apps, pero puede volverse molesto ya que pide contraseña de sudo constantemente.


¿Vale la pena instalar Ubuntu 25.04?

Depende de tu perfil:

Sí te conviene probarla si:

  • Te gusta explorar lo último en tecnología

  • No tenés problema en reinstalar otra distro en 9 meses

  • Usás Ubuntu en un entorno no crítico

No la recomiendo si:

  • Usás Ubuntu en producción o como sistema principal

  • Venís de una versión LTS y querés estabilidad

  • No querés preocuparte por reinstalar pronto

Mi consejo: esperá a la próxima LTS si buscás estabilidad a largo plazo. Estas versiones intermedias son más para testing y para que Canonical pruebe cambios.


Conclusión

Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin” es una versión sólida, fluida y con mejoras notables. Pero al no ser LTS, tiene un ciclo de vida corto. Ideal para entusiastas y testers, pero no tanto para entornos de trabajo. ¿Vos la probaste ya? ¡Contame tu experiencia en los comentarios!

📺 Mirá la review completa en YouTube:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio