Academia Online – Cumpi Linux

Review de RefreshOS 2.5: una distro Debian + KDE simple y funcional

Review de RefreshOS 2.5: una distro Debian + KDE simple y funcional

¿Querés una distro que no venga cargada con mil cosas que no usás? ¿Algo que simplemente funcione y se vea bien? En esta review te presento RefreshOS 2.5, una distribución basada en Debian Stable con entorno de escritorio KDE Plasma, pensada con una propuesta clara: claridad, rendimiento y minimalismo.


¿Qué es RefreshOS?

RefreshOS es una distro basada en Debian 12.11, enfocada en ofrecer una experiencia de usuario limpia, sin software innecesario, y con un escritorio KDE visualmente pulido. Según su web oficial (https://refreshos.org), esta versión busca lograr un equilibrio entre estética, simplicidad y estabilidad.

Algunas características destacadas:

  • Basada en Debian Stable

  • Escritorio KDE Plasma 5.27

  • Sin Snap ni Flatpak preinstalados

  • Instalador gráfico Calamares

  • Navegador Brave y apps esenciales

  • Paquetes nativos APT exclusivamente


Instalación

La instalación es muy sencilla gracias a Calamares. Recomiendan utilizar Ventoy para crear el medio de instalación. La contraseña para acceder al entorno live es password.

Desde el primer inicio, KDE se presenta con un fondo de pantalla minimalista, menú clásico, y una barra inferior con accesos rápidos. Todo muy limpio.


Aplicaciones por defecto

RefreshOS viene con lo justo y necesario:

  • Brave como navegador

  • LibreOffice como suite ofimática

  • VLC como reproductor multimedia

  • Visor de imágenes, calculadora, grabador de discos, etc.

  • Discover como centro de software (instalación vía APT)

No está sobrecargado de programas, lo que lo hace ideal para armar tu entorno de trabajo a gusto.


Detalles técnicos y rendimiento

Probando desde una máquina virtual con 4 GB de RAM y 2 núcleos asignados, el sistema arrancó utilizando entre 1.2 y 1.5 GB de RAM. Con algunas pestañas del navegador abiertas, llegó a consumir cerca de 2 GB, lo cual está dentro de lo razonable para un entorno KDE moderno.

Usando neofetch, se puede ver que:

  • El kernel es 6.1

  • Hay unos 2083 paquetes instalados

  • No hay presencia de Snap ni Flatpak

  • Usa DPKG como sistema de paquetes

⚠️ Recomendación: si lo usás en máquina virtual, asegurate de activar aceleración 3D y asignar suficiente memoria de video para evitar glitches visuales.


Pequeños bugs y observaciones

Encontré un pequeño bug en la traducción de carpetas al español. Por ejemplo, el acceso directo a “Documents” no abre correctamente la carpeta “Documentos”. Es un detalle menor, pero puede confundir a usuarios nuevos.


¿Para quién es RefreshOS?

Es ideal si buscás:

  • Una distro limpia y estable para el día a día

  • Un entorno KDE funcional sin sobrecarga

  • Evitar tecnologías como Snap o Flatpak

  • Un sistema base Debian listo para personalizar

No la recomendaría para quienes necesitan una gran cantidad de software preinstalado o una comunidad muy activa detrás, pero sí es excelente si querés una base sólida y minimalista.


Conclusión

RefreshOS 2.5 es una grata sorpresa. No pretende ser revolucionaria, pero sí entrega exactamente lo que promete: una experiencia clara, ligera y confiable, ideal para quienes valoran la simplicidad.

Si venís de distros como Ubuntu, Linux Mint o similares, y querés algo más limpio y sin tanta personalización ajena, te recomiendo darle una oportunidad.


¿Ya probaste RefreshOS? Te leo en los comentarios.

📺 También podés ver la review completa en video en mi canal de YouTube: Video aquí
🌐 Visitá mi academia y blog en: https://cumpilinux.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio