
Linux Mint 22.2 «Zara»: Todas las novedades de la nueva versión
Linux Mint es una de las distribuciones más queridas dentro del mundo del software libre, y cada actualización genera gran expectativa. La nueva versión Linux Mint 22.2, con nombre en clave “Zara”, ya está disponible y trae consigo una serie de mejoras que refuerzan su posición como una distro estable, fácil de usar y muy completa para usuarios de todos los niveles.
En este artículo repasamos las principales novedades de Linux Mint 22.2, su base técnica, los cambios visuales y las nuevas funcionalidades que la convierten en una de las versiones más interesantes de los últimos años.
Basada en Ubuntu 24.04 LTS y con soporte extendido
Linux Mint 22.2 se basa en Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat”, lo que garantiza un sistema sólido y con soporte de seguridad y actualizaciones hasta el año 2029. Esto asegura estabilidad para quienes buscan una distro confiable a largo plazo.
Además, llega en sus tres sabores habituales:
Cinnamon 6.4 (la edición principal y más popular)
Xfce 4.18 (ligera y rápida)
MATE 1.26 (clásica y estable)
A nivel de núcleo, Linux Mint 22.2 incorpora el Kernel 6.14 HWE, que mejora la compatibilidad con hardware moderno, procesadores de última generación y nuevas tarjetas gráficas.
Renovación visual y experiencia de usuario
Uno de los apartados más destacados es la renovación del tema visual Mint-Y, que ahora luce colores más frescos y un diseño más moderno. El cambio hacia tonos azulados y grises más suaves da un aire renovado a todo el sistema.
También hay mejoras en la integración con aplicaciones modernas gracias al soporte optimizado para GTK4 y libadwaita, lo que asegura una experiencia visual más consistente.
La pantalla de inicio de sesión también recibió un lavado de cara: ahora incluye efecto de desenfoque y avatares de usuario, lo que mejora la estética general.
Funcionalidades nuevas
Linux Mint 22.2 no se limita a cambios visuales, también incorpora nuevas funciones muy esperadas:
Soporte nativo para huella digital (Fingwit): ahora es posible usar lectores biométricos para iniciar sesión, ejecutar comandos con
sudo
y desbloquear la pantalla.Sticky Notes mejoradas: las clásicas notas adhesivas ahora tienen esquinas redondeadas, funcionan mejor bajo Wayland y además cuentan con sincronización en Android a través de la app StyncyNotes.
Hypnotix actualizado: la aplicación de IPTV trae un nuevo modo cine (Theater Mode), un modo sin bordes y búsquedas más rápidas.
Warpinator con soporte para iOS: ahora también es posible compartir archivos fácilmente con dispositivos de Apple.
Estabilidad, rendimiento y Wayland
Con Cinnamon 6.4 y el kernel 6.14, el rendimiento general del sistema es notable. Además, Wayland en Linux Mint da un paso adelante en estabilidad y compatibilidad, especialmente en lo que respecta a métodos de entrada y configuraciones de teclado.
Esto significa que tanto en equipos modernos como en hardware más modesto, Mint sigue destacándose por su equilibrio entre fluidez, estabilidad y facilidad de uso.
Cómo actualizar o instalar Linux Mint 22.2
Si ya usas Linux Mint 22 o 22.1, la actualización a la nueva versión es muy sencilla a través del Gestor de Actualizaciones (Update Manager). El proceso es guiado y seguro, aunque siempre se recomienda hacer una copia de seguridad antes.
En caso de instalar desde cero, las ISOs oficiales de Linux Mint 22.2 Zara están disponibles en el sitio web oficial: linuxmint.com.
Conclusión
Linux Mint 22.2 “Zara” refuerza lo que ha hecho grande a esta distribución: estabilidad, facilidad de uso y un enfoque en la experiencia del usuario. Con su renovado aspecto visual, nuevas funciones como la huella digital y Sticky Notes sincronizadas, además de mejoras en Hypnotix y Warpinator, esta versión se perfila como una de las más completas de los últimos tiempos.
Si buscás una distro confiable, moderna y lista para usar, Linux Mint 22.2 es una excelente opción tanto para principiantes como para usuarios avanzados.