
Cómo instalar Discord en Linux y solucionar cierres inesperados
Discord es una de las aplicaciones de mensajería más populares, utilizada por gamers, profesionales y comunidades en general. Sin embargo, en Linux puede presentar algunos inconvenientes al instalarlo o ejecutarlo. En este artículo, te mostraremos cómo instalar Discord en distribuciones basadas en Debian y Ubuntu, y cómo solucionar los cierres inesperados.
Instalación de Discord en Linux
Método 1: Instalación desde el gestor de software (Flatpak)
La forma más sencilla de instalar Discord es a través del gestor de software de tu distribución. Sigue estos pasos:
- Abre el gestor de software de tu distribución (Linux Mint, Debian o cualquier derivada de Ubuntu).
- En el buscador, escribe «Discord» y selecciona la opción disponible.
- En la mayoría de los casos, se instalará desde Flatpak. Si es así, haz clic en «Instalar» y sigue las instrucciones en pantalla.
- Una vez instalada, abre Discord desde el menú de aplicaciones.
Si Discord funciona correctamente, ya estás listo para usarlo. Sin embargo, si experimentas cierres inesperados, prueba el segundo método de instalación.
Método 2: Instalación manual desde el paquete oficial (.deb)
Abre tu navegador y dirígete a la página oficial de Discord.
Haz clic en «Download for Linux» y selecciona la opción «.deb» (para distribuciones basadas en Debian/Ubuntu).
Una vez descargado el archivo, abre la carpeta «Descargas» y ubica el archivo «.deb».
Para instalarlo, tienes dos opciones:
Opción 1: Instalación con GDebi (Interfaz Gráfica)
- Si no tienes instalado GDebi, búscalo en el gestor de software e instálalo.
- Una vez instalado, haz clic derecho en el archivo .deb y selecciona «Abrir con Instalador de paquetes GDebi».
- Haz clic en «Instalar paquete» e ingresa tu contraseña cuando se solicite.
Opción 2: Instalación desde la terminal
- Abre la terminal y navega a la carpeta donde descargaste el archivo:
cd Descargas
- Instala el paquete con el siguiente comando:
sudo dpkg -i discord-*.deb
- Si hay problemas con dependencias, ejecuta:
sudo apt-get install -f
Una vez completado el proceso, Discord estará instalado y listo para usarse.
Solución a cierres inesperados en Discord
Si experimentas cierres inesperados en Discord, el problema podría estar relacionado con la «Aceleración por Hardware». En versiones recientes de Linux, esta opción no está disponible en la interfaz gráfica, por lo que debemos desactivarla manualmente.
Desactivar la aceleración por hardware
- Asegúrate de cerrar completamente Discord:
pkill discord
- Abre la terminal y edita el archivo de configuración:
sudo nano ~/.config/discord/settings.json
- Dentro del archivo, busca o agrega la siguiente línea dentro de las llaves principales:
"hardwareAcceleration": false
- Guarda los cambios con
Ctrl + X
, luegoY
y presionaEnter
. - Reinicia Discord y verifica si el problema se ha solucionado.
Conclusión
Hemos visto dos métodos para instalar Discord en Linux y cómo solucionar cierres inesperados desactivando la aceleración por hardware. Si sigues estos pasos, deberías poder disfrutar de Discord sin problemas en tu sistema Linux.
Si te fue útil esta guía, compártela con otros usuarios y suscríbete a nuestro canal Cumpi Linux para más contenido sobre Linux y tecnología. ¡Nos vemos en la próxima!
Acá te dejo el video por si preferís verlo de esa manera: