Academia Online – Cumpi Linux

Debian 13 Review en Español: ¿La distro más estable de 2025?

Debian 13 Review en Español: ¿La distro más estable de 2025?

Debian 13 “trixie” ya es estable (lanzado el 9 de agosto de 2025) y mantiene la promesa histórica de Debian: estabilidad, seguridad y soporte a largo plazo por 5 años. En esta review te cuento qué cambia respecto a Debian 12, qué versiones de escritorios incluye, mejoras de seguridad y si realmente es “la distro más estable de 2025”.


Novedades clave de Debian 13

Soporte de arquitecturas (¡ahora riscv64 oficial!)

Debian 13 agrega soporte oficial para riscv64 y mantiene amd64, arm64, armel, armhf, ppc64el y s390x. En PCs de 64-bit sigue existiendo userland parcial i386 para compatibilidad.

Seguridad reforzada a nivel hardware

Trixie habilita mitigaciones contra ROP y COP/JOP: en amd64 usando Intel CET y en arm64 con Pointer Authentication (PAC) y BTI. Se activan automáticamente si tu CPU lo soporta.

Arranque por HTTP y mejoras de instalación

El Debian Installer y las Live Images pueden arrancar vía HTTP Boot en UEFI/U-Boot compatibles, simplificando despliegues en red.

Progreso hacia “reproducible builds”

Más paquetes generan builds reproducibles; incluso podés verificar el estado con el paquete debian-repro-status. Debian

Curl con HTTP/3 y nuevo wcurl

curl/libcurl suman HTTP/3 y aparece wcurl como alternativa tipo wget.

Transición a time_t de 64-bit

Todas las arquitecturas (excepto i386) usan time_t de 64-bit, evitando el problema del 2038.


Escritorios y versiones destacadas

  • GNOME 48 (por defecto).

  • KDE Plasma 6 (pila Qt6/KF6; en Trixie figura Plasma 6.3 / 6.3.6).

  • Xfce 4.20, LXQt 2.1.0, LXDE 13.

Kernel y software base

  • Kernel Linux serie 6.12.

  • Saltos fuertes en toolchains y ecosistema: GCC 14, Python 3.13, PHP 8.4, OpenSSL 3.5, systemd 257, Nginx 1.26, PostgreSQL 17, MariaDB 11.8, LibreOffice 25, GIMP 3.0.4, entre muchos otros.

Volumen de paquetes

Más de 14.116 paquetes nuevos; el total supera 69.830. Se actualizaron ~44.326 (63% de los de bookworm) y se removieron ~8.844.


Rendimiento y estabilidad: ¿la más estable de 2025?

Si buscás previsibilidad y soporte de 5 años, Debian 13 vuelve a ser la referencia en estabilidad. Para escritorios, GNOME 48 y Plasma 6 llegan maduros; para servidores, el kernel 6.12 y la pila actualizada ofrecen un buen equilibrio entre soporte de hardware y cambios conservadores. Por todo esto, : para producción y equipos donde “que no se rompa” sea prioridad, Debian 13 es probablemente la distro más estable de 2025.

📎 Web oficial de Debian


Ventajas

  • Estabilidad y soporte extendido (5 años).

  • Seguridad mejorada con CET/PAC/BTI.

  • Soporte oficial riscv64 y amplia cobertura de arquitecturas.

  • Repositorios enormes y software clave al día (GCC 14, Python 3.13, etc.).

Desventajas

  • Los paquetes no van “a la última última” como en distros rolling.

  • Algunas transiciones (p. ej., time_t 64-bit) pueden exigir recompilar software de terceros en 32-bit.


¿Para quién recomiendo Debian 13?

  • Sysadmins y desarrolladores que priorizan estabilidad y seguridad.

  • Escritorios de trabajo que necesitan un entorno sólido sin sorpresas.

  • Equipos con hardware variado (x86_64, ARM, incluso RISC-V).

Si querés lo último en entornos y aplicaciones cada semana, mirá Fedora o Arch; si querés confiabilidad, seguí con Debian.


Consejos de instalación/upgrade

  • Revisá los “Problemas a tener en cuenta para trixie” en las notas de versión antes de actualizar desde Debian 12.

  • Para despliegues masivos, evaluá HTTP Boot y automatización con preseed/autoinstall.


Conclusión

Debian 13 “trixie” entrega exactamente lo que promete: solidez. Con escritorios modernos (GNOME 48, Plasma 6), kernel 6.12 y una base bien curada, es una elección excelente para 2025 si valorás la estabilidad por encima de todo.

También puedes ver la review completa en video aquí abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio